Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Escuelas
  • Buscar por filtros
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Repositorio Instituto Tecnologico San Agustin
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "De La Hoz Sánchez, Liz Vanessa"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    CREACION E INNOVACION DE PRODUCTO CON BASE EN CHORIZO VEGETARIANO A BASE DE QUINUA Y LENTEJA (ARTÍCULO)
    (2023-12-18) Cuadrado Fuentes, Sila Fernanda; De La Hoz Sánchez, Liz Vanessa; Ortega Chica, Sharik Paola; Parra Urueta, María Carolina; Morales Oviedo, Eligio David
    El impacto ambiental de la producción tradicional de carne es significativamente alto, siendo la deforestación, las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo excesivo de agua los principales culpables. Sin embargo, al brindar una alternativa basada en cereales y legumbres como lentejas y quinua, podemos promover prácticas más sostenibles en la industria alimentaria y al mismo tiempo reducir el impacto al medio ambiente. Como objetivo general tenemos, desarrollar un producto alimenticio innovador y sostenible, concretamente un chorizo a base de lenteja y quinua como una alternativa sostenible y saludable a los productos cárnicos tradicionales, contribuyendo a la diversificación de la oferta alimentaria y la reducción de impactos negativos en la salud, el medio ambiente y el bienestar animal. En esta investigación, se emplea una metodología de enfoque descriptivo con el propósito de analizar y describir con detalle; fenómenos, situaciones y eventos específicos. Este enfoque nos permite comprender cómo se manifiestan en un contexto determinado, lo que a su vez nos ayuda a identificar la estrategia más adecuada para alcanzar nuestro objetivo propuesto. El diseño de la investigación se basa en una encuesta de cuestionario estructurado, donde se administró un cuestionario con un conjunto de preguntas predefinidas a una muestra representativa de 357 participantes. Finalmente, el proyecto de chorizos vegetarianos presenta resultados alentadores en cuanto a la aceptación general del producto, destacando su sabor, textura y valor nutricional. Sin embargo, se identifica la necesidad de abordar las preferencias de aquellos que expresaron desagrado o no han probado el producto.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    CREACION E INNOVACION DE PRODUCTO CON BASE EN CHORIZO VEGETARIANO A BASE DE QUINUA Y LENTEJA (PROYECTO)
    (2023-12-18) Cuadrado Fuentes, Sila Fernanda; De La Hoz Sánchez, Liz Vanessa; Ortega Chica, Sharik Paola; Parra Urueta, María Carolina; Morales Oviedo, Eligio David
    El impacto ambiental de la producción tradicional de carne es significativamente alto, siendo la deforestación, las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo excesivo de agua los principales culpables. Sin embargo, al brindar una alternativa basada en cereales y legumbres como lentejas y quinua, podemos promover prácticas más sostenibles en la industria alimentaria y al mismo tiempo reducir el impacto al medio ambiente. Como objetivo general tenemos, desarrollar un producto alimenticio innovador y sostenible, concretamente un chorizo a base de lenteja y quinua como una alternativa sostenible y saludable a los productos cárnicos tradicionales, contribuyendo a la diversificación de la oferta alimentaria y la reducción de impactos negativos en la salud, el medio ambiente y el bienestar animal. En esta investigación, se emplea una metodología de enfoque descriptivo con el propósito de analizar y describir con detalle; fenómenos, situaciones y eventos específicos. Este enfoque nos permite comprender cómo se manifiestan en un contexto determinado, lo que a su vez nos ayuda a identificar la estrategia más adecuada para alcanzar nuestro objetivo propuesto. El diseño de la investigación se basa en una encuesta de cuestionario estructurado, donde se administró un cuestionario con un conjunto de preguntas predefinidas a una muestra representativa de 357 participantes. Finalmente, el proyecto de chorizos vegetarianos presenta resultados alentadores en cuanto a la aceptación general del producto, destacando su sabor, textura y valor nutricional. Sin embargo, se identifica la necesidad de abordar las preferencias de aquellos que expresaron desagrado o no han probado el producto.

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final

Instituto Tecnológico San Agustín copyright © 2002-2025 Repositorio

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias