Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Escuelas
  • Buscar por filtros
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Repositorio Instituto Tecnologico San Agustin
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mestra Padilla, Luisa Fernanda"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    CREACIÓN E INNOVACIÓN DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA CON BASES EN REMOLACHA (ARTÍCULO)
    (2023-12-18) Baena Rivas, Alejandro; Mestra Padilla, Luisa Fernanda; Doria Garcés, Marcela
    En este artículo, se expone la experiencia del desarrollo de productos culinarios en la ciudad de Montería. Enfocándonos en el mundo de la panadería, pastelería y repostería, donde nuestra misión es introducir un ingrediente sorprendente: la remolacha. Esta hortaliza versátil, conocido por su sabor característico y su perfil nutricional excepcional, será el pilar central de nuestra empresa. Nuestra investigación comenzará con un profundo análisis de mercado, destinado a comprender las preferencias y necesidades de los consumidores locales. A partir de esta información, desarrollaremos recetas innovadoras que integren la remolacha de manera ingeniosa en productos tradicionales, conservando su sabor auténtico y aprovechando sus beneficios. La fase de desarrollo no solo involucrará la experimentación para perfeccionar las recetas, sino también evaluaciones sensoriales rigurosas para garantizar que nuestros productos sean un deleite para el paladar; un análisis de costos y una estrategia de negocio sólida serán esenciales para llevar a cabo la producción y comercialización de nuestros productos. El propósito fundamental de este proyecto es ofrecer a la comunidad de Montería una alternativa gastronómica que combine sabores, aroma y color. La remolacha, rica en antioxidantes y nutrientes esenciales, se convertirá en un ingrediente destacado en la cocina local, al tiempo que promovemos un enfoque más consciente del consumo. Más allá de las ganancias comerciales, mediremos el éxito de este proyecto en su capacidad para enriquecer la oferta gastronómica de Montería, fomentando el consumo y crecimiento económico local. Este proyecto es un viaje emocionante hacia la innovación, calidad y servicio.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    CREACIÓN E INNOVACIÓN DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA Y REPOSTERÍA CON BASES EN REMOLACHA (PROYECTO)
    (2023-12-18) Baena Rivas, Alejandro; Mestra Padilla, Luisa Fernanda; Doria Garcés, Marcela
    En este artículo, se expone la experiencia del desarrollo de productos culinarios en la ciudad de Montería. Enfocándonos en el mundo de la panadería, pastelería y repostería, donde nuestra misión es introducir un ingrediente sorprendente: la remolacha. Esta hortaliza versátil, conocido por su sabor característico y su perfil nutricional excepcional, será el pilar central de nuestra empresa. Nuestra investigación comenzará con un profundo análisis de mercado, destinado a comprender las preferencias y necesidades de los consumidores locales. A partir de esta información, desarrollaremos recetas innovadoras que integren la remolacha de manera ingeniosa en productos tradicionales, conservando su sabor auténtico y aprovechando sus beneficios. La fase de desarrollo no solo involucrará la experimentación para perfeccionar las recetas, sino también evaluaciones sensoriales rigurosas para garantizar que nuestros productos sean un deleite para el paladar; un análisis de costos y una estrategia de negocio sólida serán esenciales para llevar a cabo la producción y comercialización de nuestros productos. El propósito fundamental de este proyecto es ofrecer a la comunidad de Montería una alternativa gastronómica que combine sabores, aroma y color. La remolacha, rica en antioxidantes y nutrientes esenciales, se convertirá en un ingrediente destacado en la cocina local, al tiempo que promovemos un enfoque más consciente del consumo. Más allá de las ganancias comerciales, mediremos el éxito de este proyecto en su capacidad para enriquecer la oferta gastronómica de Montería, fomentando el consumo y crecimiento económico local. Este proyecto es un viaje emocionante hacia la innovación, calidad y servicio.

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final

Instituto Tecnológico San Agustín copyright © 2002-2025 Repositorio

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias