Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Escuelas
  • Buscar por filtros
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Repositorio Instituto Tecnologico San Agustin
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Montes Galarcio, María Camila"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    FOMENTAR LA PREVENCIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Y ORIENTAR EN LAS RUTAS DE ATENCIÓN EN CASO DE SER PORTADOR. Y ADOPTAR BUENAS PRÁCTICAS EN LOS ADOLESCENTES DEL BARRIO JUAN XIII DE LA CI (ARTÍCULO)
    (2023-12-18) Arroyo Hurtado, Stefany; Montes Galarcio, María Camila; Mozo Velázquez, Michell Dayana; Soto Peña, Linda Aura; Álvarez Pacheco, Yaquelin Yovanna
    El virus del papiloma humano es la enfermedad de transmisión sexual más común que existe, por lo tanto, existen distintos tipos del virus del papiloma humano que son de alto y bajo riesgo. los de alto riesgo son los oncogénicos o asociados con el cáncer y los de bajo riesgo son los que no están asociados con los oncogénicos. Gran cantidad de estos tipos pueden afectar el área genital como: vagina, vulva, cuello uterino, recto, pene, ano, escroto. Puede esconderse dentro del organismo, pero en ocasiones se deja ver por sus víctimas, hay determinados tipos de VPH en especial el 16 y 18 se han asociados como grandes cofactores para el desarrollo del cáncer de cuello uterino. Este virus al ser una gran enfermedad de trasmisión sexual que origina problemas psicológicos y patológicos en los portadores, quienes pudieron a ver tomado las precauciones necesarias para evitar el contagio, este se manifiesta por la aparición de verrugas en los genitales.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    FOMENTAR LA PREVENCIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Y ORIENTAR EN LAS RUTAS DE ATENCIÓN EN CASO DE SER PORTADOR. Y ADOPTAR BUENAS PRÁCTICAS EN LOS ADOLESCENTES DEL BARRIO JUAN XIII DE LA CI (PROYECTO)
    (2023-12-18) Arroyo Hurtado, Stefany; Montes Galarcio, María Camila; Mozo Velázquez, Michell Dayana; Soto Peña, Linda Aura; Álvarez Pacheco, Yaquelin Yovanna
    El virus del papiloma humano es la enfermedad de transmisión sexual más común que existe, por lo tanto, existen distintos tipos del virus del papiloma humano que son de alto y bajo riesgo. los de alto riesgo son los oncogénicos o asociados con el cáncer y los de bajo riesgo son los que no están asociados con los oncogénicos. Gran cantidad de estos tipos pueden afectar el área genital como: vagina, vulva, cuello uterino, recto, pene, ano, escroto. Puede esconderse dentro del organismo, pero en ocasiones se deja ver por sus víctimas, hay determinados tipos de VPH en especial el 16 y 18 se han asociados como grandes cofactores para el desarrollo del cáncer de cuello uterino. Este virus al ser una gran enfermedad de trasmisión sexual que origina problemas psicológicos y patológicos en los portadores, quienes pudieron a ver tomado las precauciones necesarias para evitar el contagio, este se manifiesta por la aparición de verrugas en los genitales.

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final

Instituto Tecnológico San Agustín copyright © 2002-2025 Repositorio

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias