Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Escuelas
  • Buscar por filtros
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Repositorio Instituto Tecnologico San Agustin
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vides Rodríguez, Andrea Carolina"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    GUÍA DE BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO DIRIGIDO A LAS FAMILIAS DEL BARRIO NUEVO MILENIO DE MONTERÍA CÓRDOBA (ARTÍCULO)
    (2023-12-18) Peñata Vélez, Yulissa Carolina; Ramos Navarro, Yoana Patricia; Sequeda Álvarez, Xenia Rosa; Vides Rodríguez, Andrea Carolina; Álvarez Pacheco, Yaquelin Yovanna
    El baño en cama en enfermería es un procedimiento en el que un personal de enfermería atiende a un paciente que está en cama, no puede moverse fácilmente o su estado de salud no le permite movilizarse de forma normal y sea dependiente a otra persona para hacerlo. El baño en cama tiene muchos beneficios, como promover el bienestar del paciente, y mantener su dignidad y privacidad. Se debe educar a las personas la importancia y forma correcta de realizar esta actividad. El proceso del baño en cama en enfermería incluye: Evaluar el estado del paciente, y decidir si se requiere el baño- Asegurarse de que hay todos los insumos y equipos necesarios- Limpiar y preparar el entorno- Comunicarse con el paciente, y asegurarse que está cómodo- Realizar la limpieza del cuerpo, y la piel. Existen diferentes tipos de baños en cama, dependiendo de la situación y necesidades del paciente. Los tipos más comunes son: baño con lavado de cuero cabelludo, baño con paños húmedos, baño con toalla húmeda, baño en silla de ruedas, baño en cama, baño de alta tecnología, baño de trasero y genitales. Si el baño en cama no se realiza adecuadamente, puede tener consecuencias negativas para el paciente. Por ejemplo; la pérdida de privacidad y respeto, una desconexión entre el personal y el paciente, puede causar humillación y dolor emocional, aumenta el riesgo de infección y pérdida de funciones.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    GUÍA DE BAÑO DEL PACIENTE ENCAMADO DIRIGIDO A LAS FAMILIAS DEL BARRIO NUEVO MILENIO DE MONTERÍA CÓRDOBA (PROYECTO)
    (2023-12-18) Peñata Vélez, Yulissa Carolina; Ramos Navarro, Yoana Patricia; Sequeda Álvarez, Xenia Rosa; Vides Rodríguez, Andrea Carolina; Álvarez Pacheco, Yaquelin Yovanna
    El baño en cama en enfermería es un procedimiento en el que un personal de enfermería atiende a un paciente que está en cama, no puede moverse fácilmente o su estado de salud no le permite movilizarse de forma normal y sea dependiente a otra persona para hacerlo. El baño en cama tiene muchos beneficios, como promover el bienestar del paciente, y mantener su dignidad y privacidad. Se debe educar a las personas la importancia y forma correcta de realizar esta actividad. El proceso del baño en cama en enfermería incluye: Evaluar el estado del paciente, y decidir si se requiere el baño- Asegurarse de que hay todos los insumos y equipos necesarios- Limpiar y preparar el entorno- Comunicarse con el paciente, y asegurarse que está cómodo- Realizar la limpieza del cuerpo, y la piel. Existen diferentes tipos de baños en cama, dependiendo de la situación y necesidades del paciente. Los tipos más comunes son: baño con lavado de cuero cabelludo, baño con paños húmedos, baño con toalla húmeda, baño en silla de ruedas, baño en cama, baño de alta tecnología, baño de trasero y genitales. Si el baño en cama no se realiza adecuadamente, puede tener consecuencias negativas para el paciente. Por ejemplo; la pérdida de privacidad y respeto, una desconexión entre el personal y el paciente, puede causar humillación y dolor emocional, aumenta el riesgo de infección y pérdida de funciones.

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final

Instituto Tecnológico San Agustín copyright © 2002-2025 Repositorio

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias